¿Cuánto sabes de Relatividad General?
Pon tus conocimientos a prueba sobre la más potente y compleja teoría que Albert Einstein desarrolló.
1. ¿En qué año nació la Teoría General de la Relatividad, a manos de Einstein?
2. El espacio y el tiempo
son una misma manifestación de una identidad física, el espaciotiempo.
el tiempo transcurre siempre y de igual manera para todos.
una cosa es el espacio, donde ocurren los hechos físicos, y el tiempo, una magnitud física independiente.
el espacio se mide en metros y el tiempo en segundos, y son entidades independientes.
sólo son capaces de manifestarse como una única entidad en cierta situaciones, como cerca de un agujero negro.
3. Según la Relatividad General, el movimiento de la Tierra alrededor del Sol se explica...
El Sol gira alrededor de la Tierra, que es el centro del Universo (conocido como teoría heliocéntrica)
ambos se atraen gravitatoriamente con una fuerza gravitatoria igual a F= G M m /r^2
Ninguna de las anteriores
el Sol y la Tierra están conectados mediante una interacción cuántica cuyos efectos es la trayectoria que la Tierra sigue
porque el Sol deforma el espaciotiempo y la Tierra se mueve en un espaciotiempo deformado
4. Justo antes de la Teoría General de la Relatividad, en Mecánica existía...
Sólo existía la Teoría de Newton
La Mecánica de Newton, generalizada por, entre otros, Lagrange
la Relatividad Especial, desarrollada, entre otros, por Einstein.
Eran teorías filosóficas sobre la Mecánica, como postularon Heráclico y Thales
5. ¿Cuándo podemos usar la Relatividad Especial? (sin tener en cuenta la Cuántica)
Cuando las distancias involucradas son altas
Cuando las velocidades involucradas son pequeñas
Masas no muy grandes (tamaño Sol como límite), tamaños hasta galaxia.
Cuando las masas y velocidades son pequeñas
Cuando tanto las distancias como las masas son cantidades muy elevadas
6. La luz viajando en el vacío...
La velocidad de la luz depende de quien la mida
La luz no puede viajar en el vacío, necesita un medio material, el éter, para propagarse
Medida por cualquier observador, siempre viaja a velocidad constante, denotada por c, relativa a cualquier observador
Sólo viaja a c=3*10^8 m/s cuando las masas cercanas son pequeñas
La velocidad de la luz en el vacío depende de su frecuencia
7. Si un rayo de luz pasa cerca de un objeto masivo, como una estrella...
la luz siempre sigue una recta
la trayectoria se modifica por la presencia de la estrella
su trayectoria es independiente de la masa de la estrella
la luz cae siempre dentro de la estrella
8. ¿Quién fue el primero en postular la idea de que el Universo tuvo que tener un origen?
Einstein, él creía ya desde su formulación de la Teoría General de la Relatividad que el Universo tuvo que tener un origen
Friedmann
Hawking
Hubble
Lorentz
Minkowski
9. En Relatividad Especial, ¿quién fue el primero en establecer las leyes de contracción espacial y dilatación temporal?
Lorentz
Hubble
Einstein
Minkowski
Hawking
10. Hawking es famoso en Relatividad General principalmente por sus trabajos que ponen de manifiesto que...
que el movimiento de las galaxias hace que la luz que recibimos de ellas se vaya al rojo (redshift).
los agujeros negros existen.
el Universo tuvo un origen, llamado Big-Bang; y un posible final, Big-Crunch.
de un modo natural el Universo desarrolla singularidades. Además, la evaporación de agujeros negros.
podrían existir agujeros de gusano que nos podrían servir para viajar en el Universo.
11. ¿Qué edad tiene el Universo, según estimaciones actuales?
1400 millones de años
aproximadamente, 14 mil millones de años
aproximadamente, 14 millones de años
miles de años, está en la Biblia
no es posible hallarlo, pues es imposible hallarlo
12. Los agujeros negros
no existen, son sólo especulaciones teóricas.
tienen en su interior algo denominado singularidad.
el Sol es un agujero negro.
en todas las galaxias existen agujeros negros, pero no podemos saber dónde están.
13. Una fácil para terminar. ¿Cómo se llama la radiación que se toma como prueba de la Teoría del Big-Bang?
Infrarrojos
Luz visible
Cualquiera de todas ellas
Radiación Ultravioleta
Fondo Cósmico de Microondas
Radiación de Hawking
Fondo Cósmico de Neutrinos
Aciertos:
¡Muy bien! ¡Sigue así! ¡Se nota que conoces bastante!
Aciertos:
¡Te falta mejorar, sigue estudiando!
Aciertos:
¡Tienes que estudiar más!
NEWSLETTER DE VIRALÍZALO
EL TEST DEL DÍA
Suscríbete para recibir en tu email el mejor test del día
Okay. :(
12
¡Muy bien! ¡Sigue así! ¡Se nota que conoces bastante!
Se nota que soy aficionado a esos temas desde chico :)
¡Te falta mejorar, sigue estudiando!
Pensaba que lo había hecho relativamente bien...